Cañada Real Leonesa
Es una de la principales cañadas españolas, atravesando prácticamente todo el centro de la península desde el norte hasta el sur y facilitando por tanto el acceso de fanado de toda España a las principales áreas de invernada y de verano.
En su recorrido de más de 700 Km. pasa por 130 términos municipales de 10 provincias, pertenecientes a 6 Comunidades Autónomas distintas.
Desde los confines de Asturias y de Cantabria cruza León y Castilla, Madrid, La Mancha y Extremadura hasta alcanzar Andalucía en los límites de Huelva y Sevilla.
La importancia histórica que hasta tiempos recientes ha tenido esta cañada fue resaltada por:
******************************
D.Manuel del Río ganadero trashumante, que comentaba refiriendose a la comarca de Riaño 1828
" ocupadas las erizadas peñas y alturas con el ganado trashumante los cuatro meses,
con su abono hacen los valles tan fértiles que su mucha
padera mantiene ganada vacuno, mucho yeguar trashumante y estante, distinado
al garañón: cría mulas que tiene siete
cuartas a los cinco meses. Sus habitantes
robustos y sanos son la mayor parte
Pastores trashumantes"
******************************
Unamuno "Sestea los siglos el toro berroqueño,
los trashumanates,
duros rabadanes celtíberos,
visitan en sombras errantes,
la vieja cañada borrada,
arteria de Iberia en que late la vida
escondida del alma..."
Su búsqueda no ha devuelto ningún resultado