A la salida del pueblo de Lugueros, en dirección al puerto de Vegarada, se encuentra este espléndido puente de tres arcos, alguno de los cuales es de factura romana, aunque objeto de importantes restauraciones durante el medievo. Por ello el puente debe ser considerado como propiamente medieval.
Tiene tres bóvedas de cañón de mampostería, de luces comprendidas entre los 6,40 m. y los 6,70 m. El resto de la fábrica es de mampostería concerdada. El estribo izquierdo presenta dos pequeños vanos adintelados, de cerca de un metro de luz, que cumplían la doble misión de permitir el paso de los canales de riego y de aligerar el estribo, en época de avenidas.
Las bóvedas apoyan sobre pilas, con tajamares: el de la izquierda es de planta triangular, y el de la derecha ojival. El tablero es estrecho, pues incluyendo los petos de mampostería apenas alcanza los 3,10 m. Ha sido restaurado en el año 2001.
El puente cruza el Curueño, junto al molino harinero situado en la margen izquierda del río, ya citado por el Marqués de la Ensenada y sujeto de historias y leyendas. Fuera de la actual ruta del puerto, es paso de vecinos y ganados y contrapunto de obra humana ante la majestad de Bodón, que preside la vega de Lugueros, LLamazares y Tolibia de abajo.
Símbolo histórico del territorio, el puente ha sido incluido en el escudo municipal, como motivo central del mismo.
*Información obtenida del Ayuntamiento de Valdelugueros
- Puente de Lugueros
-
Curueño - Cómo llegar
Puente de Lugueros









Puente de Lugueros en imágenes




