ESCUELA MUSEO FELIX MARTINO (TURISMO MONTAÑA RIAÑO)
ESCUELA MUSEO FELIX MARTINO (TURISMO MONTAÑA RIAÑO)
ESCUELA MUSEO FELIX MARTINO (TURISMO MONTAÑA RIAÑO)
ESCUELA MUSEO FELIX MARTINO (TURISMO MONTAÑA RIAÑO)

A partir de 1907, tras fichar como maestro a Don Leonardo Barriada, un conjunto de 88 niños de Soto de Sajambre empezaron a recibir una enseñanza de altísima calidad, progresista e innovadora siguiendo las directrices de la Nueva Escuela, que entierra el concepto de "la letra con sangre entra" y del alumno que memoriza y lo sustituye por una educación basada en la motivación por el aprender.

Don Félix de Martino, emigrante que hizo fortuna en Méjico y que asumió un gasto de 65.000 pesetas, dotó a Soto de Sajambre de un edificio y de material de laboratorio, libros, mapas, modelos y láminas que fueron enviadas desde las más afamadas imprentas de París. La escuela de Soto de Sajambre, financiada por Don Félix de Martino, ha sido la experiencia docente más puntera del norte de España, famosa por su ninovación pedagógica.

Iniciativas innovadoras para la época como instituir el Día del Árbol ha dado como resultado un aroboreto al borde de la pista que asciende hacia el mirador de Los Porros donde se acumulan árboles de tan variadas especies como el cedro del Himalaya, el roble americano o la secuoya de California.

Descubre esta inonovadora escuela en la vertiente leonesa de los Picos de Europa.

*En la visita también se podrá ver la Central Eléctrica y el molino harinero.

 

Servicios:

  • Edificio histórico.
    Edificio histórico
  • Parking.
    Parking
  • Prohibido acampar.
    Prohibido acampar
  • Recomendado en guías.
    Recomendado en guías
  • Sitio pintoresco.
    Sitio pintoresco
  • Visita guiada.
    Visita guiada

Escuela Museo Don Félix Martino

Leaflet | Tiles © Esri — Source: Esri, i-cubed, USDA, USGS, AEX, GeoEye, Getmapping, Aerogrid, IGN, IGP, UPR-EGP, and the GIS User Community

Escuela Museo Don Félix Martino en imágenes