La nutria en Montaña de Riaño
La nutria en Montaña de Riaño es un habitante emblemático de este espectacular entorno natural ubicado en la provincia de León. Este mamífero, conocido por su agilidad y adaptación a los ecosistemas acuáticos, ha encontrado en esta zona un hábitat ideal para su desarrollo. A lo largo de este artículo, exploraremos la presencia de la nutria en Castilla y León, su hábitat natural y por qué Montaña de Riaño es un territorio perfecto para su conservación.
¿Hay nutrias en Castilla y León?
Sí, la presencia de nutrias en Castilla y León es amplia y su distribución es bastante homogénea. Según un estudio realizado por Javier Morales y Mª Asunción Gómez-Gayubo, la nutria está presente en el 69,5% de las estaciones muestreadas y en el 76,7% de las cuadrículas UTM-10 km de la comunidad. La provincia de León, donde se encuentra Montaña de Riaño, es una de las zonas con mayor densidad de esta especie, con una ocupación del 88,2% del territorio.
El informe también indica que las nutrias han colonizado áreas donde antes habían desaparecido, gracias a la mejora de la calidad del agua y a la protección de los ecosistemas acuáticos.
¿Cuál es el hábitat natural de la nutria?
La nutria prefiere ecosistemas acuáticos con aguas limpias, abundante vegetación de ribera y una buena disponibilidad de alimento, como peces y cangrejos. Su hábitat natural abarca:
- Ríos de curso lento con orillas bien conservadas.
- Lagos y embalses con vegetación densa.
- Humedales y zonas pantanosas con refugios naturales.
En Castilla y León, la nutria se encuentra en cuencas como la del Duero, Miño y Ebro, siendo más abundante en los afluentes del norte.
Montaña de Riaño, territorio ideal para la vida de la nutria
Montaña de Riaño ofrece un entorno privilegiado para la presencia de la nutria gracias a:
- Red de ríos y embalses: como el embalse de Riaño, que proporciona alimento y refugio durante todo el año.
- Ecosistema protegido: la zona forma parte de la Red Natura 2000, asegurando la conservación del hábitat.
- Calidad del agua: la escasa actividad industrial y la baja contaminación permiten un entorno limpio y saludable para la nutria.
Gracias a estos factores, nuestro territorio se ha convertido en un punto clave para el avistamiento de nutrias en Castilla y León, atrayendo a amantes de la naturaleza y la fotografía de fauna
En definitiva, la nutria en Montaña de Riaño ha encontrado un hábitat idóneo para su supervivencia y expansión. Si eres un apasionado de la fauna salvaje, esta zona te ofrece una oportunidad única para observar a este fascinante mamífero en su entorno natural. ¡No dudes en visitar Montaña de Riaño y descubrir su rica biodiversidad!
¿Dónde ver la nutria en Montaña de Riaño?
Hide el "Casar del Puente" (Boca de Huérgano)