Ruta al "Tejo de Borbonejo"
![ImgFácil Image Fácil](https://www.mriano.com/sites/riano/files/icons/routes/difficulty-1_0.png)
Dificultad
![Img 1 día Image 1 día](/sites/riano/files/icons/routes/icono-tiempo.png)
Duración
![ImgOne way Image One way](/sites/riano/files/icons/routes/icono-tipo-recorrido.png)
Recorrido
![Img Distancia . Image Distancia](/sites/riano/files/icons/routes/icono-distancia.png)
Distancia
![Img Señalizada Image Señalizada](/sites/riano/files/icons/routes/signal.png)
Señalizada
![Img Desnivel de subida Image Desnivel de subida](/sites/riano/files/icons/routes/icono-desnivel-subida.png)
Desnivel de subida
![Img Desnivel de bajada Image Desnivel de bajada](/sites/riano/files/icons/routes/icono-desnivel-bajada.png)
Desnivel de bajada
Para llegar hasta este ejemplar milenario cogemos una pista forestal que sale de las piscinas de Aleje y va ganando altura hacia unas minas donde antaño se extrajo carbón. En este punto el camino se estrecha y debemos continuar por una senda estrecha y pedregosa que discurre entre encinas y sabinas (en algún trozo nos cuesta transitarla debido al crecimiento de piornos y espinos). La senda continúa por la ladera norte de Pico Moro entre algún que otro roble albar hasta que por fin vemos una mancha oscura, esférica: la redondez perfecta y maciza arrogancia del Tejo de Borbonejo.
RECOMENDACIONES
Llevar agua / Utilizar calzado y ropa adecuado / Cúbrete la cabeza sobre todo en las horas centrales del día / Carga el móvil / Consulta las condiciones climatológicas / Ten en cuenta el tiempo de vuelta / Descubre el manto del Esla
INTERÉS DE LA RUTA
Medioambiental / Paisajístico / Geológico
SEÑALES INTERNACIONALES DE SOCORRO ¿NECESITAS AYUDA? YES / NO